Trasciende tu empresa a la siguiente generación

Muchos empresarios o la mayoría de los empresarios una de sus preocupaciones que eventualmente va a llegar es como hacer que su empresa trascienda a la siguiente o a las siguientes generaciones la estadística nos dice que solamente el 12% de las empresas trasciende a la siguiente generación y a la tercera generación pues ese porcentaje baja mucho obviamente estamos hablando de institucionalizar una empresa para que esta pueda llegar a la tercera, la cuarta o quinta generación.

El gran tema es que muchas empresas empiezan procesos de institucionalización y hemos visto en el despacho como fracasan porque no se ponen las bases necesarias y nosotros hemos descubierto que antes de un proceso de institucionalización o durante el proceso de institucionalización hay ciertos puntos que tenemos que hacer o ciertos puntos en que debemos tomar cuidado y nosotros le hemos llamado el Blindaje de Institucionalización y son 6 fundamentos que nosotros creemos que se tienen que poner y que hemos observado que si se ponen correctamente el proceso de institucionalización se logra de la mejor manera.

El primer fundamento es la contabilidad y a veces pensamos que la contabilidad no es tan importante o pensamos que la contabilidad solamente es para efectos fiscales.

Nosotros hemos visto cómo en algunas empresas tuvimos el caso de un cliente, empezó un proceso de institucionalización, tenía un consejo de administración, este consejo de administración se reunía cada cierto tiempo y presentaban las cifras. La empresa producía información que no llegaba toda completa al departamento de contabilidad para preparar los informes que se necesitaban para tomar decisiones.

Esto también nos lleva al siguiente fundamento qué es el control interno.

Muchas empresas tienen sistemas de control interno muy buenos pero otras tienen sistemas de control interno con muchas fallas. Y el tema del control interno es que a veces lo hemos enfocado en el control del dinero que es uno de las funciones del control interno. El control interno también nos tiene que asegurar que toda la información que produce la empresa que toda esa información tiene correcta y oportunamente a un lugar donde se procese para producir informes financieros útiles para la toma de decisiones. Este control interno debe asegurarnos verdad debe asegurarnos que toda la información llega y que la estamos procesando completa.

El siguiente fundamento es todo el tema legal de la empresa.

Yo sé que eso parece muy evidente pero a veces las empresas he visto empresas que tienen 20 años en el mercado que en su contabilidad tienen capitales o aportaciones de capital muy altas y resulta que solamente tienen el acta constitutiva con un capital inicial de $50,000 MXN y no han ido actualizando toda su vida corporativa.

es muy importante actualizar toda la parte legal de la empresa toda la parte corporativa, los libros sociales, las asambleas que se tengan, las minutas del consejo de administración. Toda esta parte legal que debe de estar al día para que las empresas puedan tener un fundamento legal bien establecido.

También poder revisar los contratos que todas las obligaciones que tiene la empresa estén perfectamente determinados y que todo esté en un solo lugar y que toda esa información esté a la mano para también la toma de decisiones.

El cuarto fundamento es una estructura fiscal.

Cuando hablo de estructura fiscal no estoy hablando de una planeación fiscal para pagar menos impuestos obviamente una estructura fiscal nos sirve para hacer muy eficiente en el pago de impuestos. Pero debemos de pensar en una estructura fiscal que sea acordé a la actividad que llevamos que tengamos claras las obligaciones que tenemos que estemos en una estructura que nos permita los mejores beneficios de acuerdo a nuestra actividad los mejores beneficios fiscales de acuerdo, que el cumplimiento de las obligaciones fiscales sea correcto de acuerdo a la estructura fiscal que manejamos.

que sí somos una empresa que tiene varias actividades, decidir si vamos a separar las actividades en empresas o solamente en divisiones internas pero saber que esa estructura de negocios también debe de tener una estructura fiscal acorde a lo que nosotros tenemos.

El quinto fundamento es una estrategia patrimonial.

No solamente de empresas sino también de los socios.

Uno de los asuntos muy importantes que se debe tomar en cuenta para la institucionalización es el control patrimonial.

Muchos socios, muchas personas que tienen empresas no tienen un estado financiero patrimonial, no tienen una planeación patrimonial, no tienen una estructura de protección patrimonial y es muy importante hacerlo porque finalmente las empresas están para producir patrimonio a los socios y ese patrimonio debe de estar perfectamente conocido, estructurado y protegido y eso nos lleva al último fundamento que es el gobierno corporativo que las empresas implementen gobierno corporativo en su estructura que haya un consejo de administración que haya comités, que todo esto esté muy institucionalizado y sobre todo con miras a que esta empresa pase a la siguiente generación. Si es una empresa familiar que pase a la familia o de los socios.

Y que este proceso no sea tan difícil como en algunas empresas.

En vídeos próximos estaré tocando cada uno de estos y estaremos hablando acerca de estos de una manera más especifíca.

Estos son los 6 fundamentos que nosotros hemos visto que son muy importantes para tener una institucionalización correcta dentro de la empresa, no necesariamente tenemos que empezar de abajo para arriba, como lo dije al principio estos se pueden ir trabajando los 6 al mismo tiempo y en BPS tenemos soluciones para cada uno de estos.

Dale like a este vídeo, suscríbete a nuestro canal para que puedas seguir recibiendo esta información que es muy importante para tu empresa.

José Luis Sosa Godina, Socio Director BPS Group

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Ayudamos a empresarios a evitar multas de cuando menos $4,000,000 millones

Conoce como evitar una multa millonaria cumpliendo con los requerimientos  de los Beneficiarios Controladores en su empresa.

Regístrate para recibir  una guía del paso a paso de como lograrlo sin ser un experto