5 Consejos de contabilidad para emprendedores

14388765705_1852ff8a0b_z

Las estadísticas son muy contudentes con respecto a las pequeñas empresas que están despegando, ya que muchas sólo logran sobrevivir más de los cinco años, es decir que antes de este tiempo, la gran mayoría han cerrado.

Tener un NEGOCIO RENTABLE no es una cuestión sencilla, son muchos los aspectos que deben cuidarse en este aspecto, especialmente el que se relacionado con las finanzas. La contabilidad como ya lo hemos mencionado es una parte vital para cualquier negocio sin importar si es grande o pequeño, por esta razón hoy queremos ofrecerte 5 consejos de contabilidad para emprendedores que no debes ignorar.

Con estos consejos el objetivo es que podamos entonces potenciar nuestro negocio y lograr tener las herramientas adecuadas para que siga en funcionamiento. La mayor ventaja que puede tener una empresa que comienza, se centra en la información y sobre todo, en las finanzas bien hechas, estos son entonces nuestros consejos:

  1. Crear el hábito

La contabilidad es una tarea que debe hacerse diariamente, especialmente cuando no somos personas expertas en el tema, de esta forma podemos evitar que muchos conceptos o acciones puedan pasar desapercibidas o podamos olvidar por las prisas.

Para que todo salga bien, debemos centrarnos en el papel, y realizar las tareas que se encuentran contenidas dentro de la contabilidad.

  1. Conocer los conceptos clave de la contabilidad

Informarnos o conocer cuáles son los conceptos clave dentro de la contabilidad. De esta forma podremos saber dónde ubicar los datos y el tipo de información que nunca debe faltarnos si realmente queremos que las cuentas se realicen de la forma correcta.

Tan importante es este aspecto que tenemos programado un curso gratuito de contabilidad electrónica donde podrás conocer todos los aspectos para llevar a cabo tu contabilidad electrónica de la manera más fácil y avanzada de llevarlo acabo, lo único que tienes que hacer es entrar aquí y registrarte, como ya lo mencionamos, ¡es gratis!

  1. Ahorrar en gastos

Muchas veces gastamos DINERO o presupuesto en asuntos que son realmente innecesarios. Si realmente queremos buenos resultados, es importante que podamos analizar los gastos que tenemos como empresa de forma inicial, y de esta forma podremos entonces recortar aquellos gastos que no nos sirven mucho o que realmente son innecesarios por el momento.

  1. Pedir ayuda si es necesario

Este consiste en poder solicitar ayuda de tipo financiero y contable cuando esto sea necesario. Si realmente no sabemos cómo hacer algo o no entendemos el procedimiento de algo, lo más valioso es poder pedir la ayuda necesaria a los profesionales que saben realmente cómo hacerlo.

  1. Conocimiento y preparación

La clave del éxito consiste en que podamos adquirir los conocimientos necesarios, es decir que podamos prepararnos en aquellos aspectos que son necesarios para mantener el negocio a flote y marchando bien. Si no sabemos mucho sobre temas de contabilidad, lo más indicado es poder formarnos en ello y verlo como una inversión a nuestro negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Ayudamos a empresarios a evitar multas de cuando menos $4,000,000 millones

Conoce como evitar una multa millonaria cumpliendo con los requerimientos  de los Beneficiarios Controladores en su empresa.

Regístrate para recibir  una guía del paso a paso de como lograrlo sin ser un experto