Liquidez Fiscal

¿Qué es la liquidez fiscal?

Cuando hablamos de liquidez fiscal generalmente estamos pensando en de qué manera hago eficiente el pago de impuestos o de qué manera pago los menos impuestos  posibles y esto precisamente la liquidez fiscal.

Con el fin de tener una mejor liquidez fiscal perdemos de vista que hay unos costos y gastos que tenemos como empresas y que no tomamos en cuenta por ejemplo, el costo administrativo de los impuestos: presentar avisos, declaraciones, declaraciones informativas, preparar toda esta información para presentarla al SAT, que es un costo administrativo.

Otro costo no contemplamos muchas veces, es el tema de las invitaciones, los requerimientos y las revisiones, en promedio una invitación, se tarda más o menos en contestarle entre 10 y 30 días, aunque el SAT nos da un tiempo generalmente esto es lo que se tarda y si es un requerimiento más y si es una auditoría son muchas perdidas que finalmente se traducen en dinero, en costo para la empresa.

Todos estos costos a veces no los tomamos en cuenta,  o a veces no los tenemos contemplados o cuantificados y establecemos qué es lo que nos cuesta es una carga fiscal anexa, a la carga fiscal natural, por ejemplo una invitación, que llegue una invitación a la empresa, de repente destinamos una parte del equipo contable, a entender de donde viene una invitación, porque viene, encontrar porque hay diferencias, porque la autoridad nos está pidiendo verdad cierta información, o por qué está diciendo la autoridad que debemos, o porque hay diferencias en en nuestros pagos de impuestos y esto es tiempo perdido, un requerimiento y una auditoría es lo mismo, para poder reducir estos costos y desde allí empezamos a hablar de liquidez fiscal.

Evita requerimientos fiscales

Tenemos que parametrizar toda la parte de información contable y debemos tener una metodología, que nos permita contestar invitaciones en el menor tiempo posible, esto implica que cada mes hay que hacer ciertos trabajos, en preparar ciertos papeles, establecer cierta metodología de revisión, cierta metodología de cruce de información y entonces con esta metodología cuando nos llega una invitación, el responderla realmente en menor tiempo, voy a dar un ejemplo, tener papeles de trabajo estandarizados, a veces.

Algunos contadores preparan unos papeles de trabajo, otros Contadores preparan otros, tener papeles de trabajo nos permite contestar invitaciones en el menor tiempo posible.

Tener parametrizados por ejemplo, los cruces que debe checar con que, qué ingresos deben checar con qué parte de la contabilidad, los depósitos con qué parte debe de checar, qué debe de cruzarse, uno con otra cosa, esto nos permite parametrizar las diferentes cuentas y parametrizar toda la parte de información que recabamos para pagar impuestos.

De tal manera que cuando nos llega una invitación o nos llega a un requerimiento, nosotros podemos responderle en el menor tiempo posible y entonces los costos de estos se van reduciendo, se van cada vez haciendo menores, es más difícil que lleguen invitaciones.

Porque además las invitaciones generalmente llegan por errores que se cometen internamente o por situaciones que podemos controlar y entonces al parametrizar, al estandarizar al nosotros definir bien todo ese tipo de parámetros, lo que hacemos es que disminuimos la posibilidad de una revisión y esto obviamente son ahorros y es liquidez en el largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Ayudamos a empresarios a evitar multas de cuando menos $4,000,000 millones

Conoce como evitar una multa millonaria cumpliendo con los requerimientos  de los Beneficiarios Controladores en su empresa.

Regístrate para recibir  una guía del paso a paso de como lograrlo sin ser un experto